Cine para todos: regresa el Día del Cine 2025 con entradas a solo $2.000

Abril comienza con buenas noticias para los amantes del séptimo arte. Del 14 al 16 de abril, se celebrará en todo Chile el esperado Día del Cine 2025, una oportunidad imperdible para disfrutar de películas en pantalla grande con entradas desde $2.000.

Durante estos tres días, las principales cadenas como Cinemark, Cineplanet, CineHoyts, Muvix, entre otras, ofrecerán funciones en 2D y formatos especiales como 3D, IMAX y 4DX a precios rebajados. La campaña busca democratizar el acceso al cine, invitando a más personas a vivir la experiencia en salas a un precio accesible.

¿Qué precios tendrán las entradas durante el Día del Cine?

Los valores promocionales estarán disponibles para todas las funciones seleccionadas entre el 14 y el 16 de abril:

  • Entradas 2D: $2.000
  • Entradas para formatos especiales (3D, IMAX, 4DX, etc.): $4.000 (dependiendo de la sala)

Las entradas ya se pueden adquirir a través de las páginas web de cada cadena o directamente en boletería, aunque se recomienda comprar con anticipación debido a la alta demanda.

Películas destacadas en cartelera

Este año, la cartelera trae una variada selección de películas para todos los gustos. Entre las más esperadas destacan títulos de acción, comedias, cintas animadas para toda la familia y, por supuesto, estrenos nacionales.

Una de las grandes apuestas chilenas de abril es Henri: El Último Pirata, una aventura épica basada en la leyenda del corsario Henri Morgan. Con una producción nacional ambiciosa, esta cinta mezcla historia, ficción y acción en altamar, y se perfila como uno de los estrenos imperdibles del mes. Su inclusión en la cartelera durante el Día del Cine la convierte en una excelente opción para quienes desean apoyar al cine local.

Fuente: Market Chile

¿Cómo comprar entradas?

Puedes adquirir tus entradas en línea a través de las webs oficiales de cada cine o acercarte a las boleterías. Solo debes verificar que la función esté dentro de las fechas promocionales y que la tarifa esté correctamente aplicada.

¿Por qué celebrar el Día del Cine?

  • Promueve la cultura cinematográfica.

  • Apoya el cine nacional.

  • Es una experiencia accesible para todos.

Permite descubrir nuevas historias en la pantalla grande.

Walter Meneses