La directora chilena Elisa Eliash describe su próxima película "Fiebre", que se estrenará en los cines de Chile el 6 de julio, como una obra cinematográfica familiar. Eliash, conocida por sus trabajos anteriores como "Mami te amo" (2008) y "Aquí estoy, aquí no" (2011), se adentra en una historia que está dirigida a un público amplio, especialmente enfocada en los niños.
"Fiebre" combina secuencias de animación con escenas de acción real. La película ha sido presentada en diversos festivales, como el Black Nights Film Festival en Tallin, Estonia, FICValdivia en Chile, Mar del Plata en Argentina, Spirit of Fire en Rusia y Smile International Film Festival en Nueva Delhi, India, entre otros. Es importante mencionar que recibió el premio a la Mejor Película en el 8º Mi Primer Festival de Perú.
La película ha sido descrita como un viaje sensorial que cautiva al público en cada proyección. Representa una experiencia única en el cine chileno y se espera que sea un éxito, especialmente entre el público infantil. Según la directora, es una película que se trata de contar historias, múltiples narrativas que se entrelazan y se confunden con sueños y fantasías. Es un viaje de crecimiento lleno de paradas sorprendentes y una belleza visual impresionante. La directora explica a La Nación que, con esta película, se despierta su lado más infantil. Además, Eliash destaca el placer de ver una película junto a los niños, afirmando que para los cineastas es el mayor desafío, ya que representa una mirada atenta y sin condescendencia, siendo una verdadera prueba de fuego.
La directora ha resaltado los desafíos técnicos que presenta la película, que involucra una compleja combinación de técnicas audiovisuales, tratamientos, estilos y técnicas de animación. En el primer tráiler se pueden apreciar recursos como la animación y el uso del blanco y negro.
Según Eliash, se ha realizado un meticuloso trabajo artesanal en los episodios animados, como dar vida a un dibujo en la arena. Se han creado universos originales y fascinantes, combinándolos con espacios reales igualmente especiales.
En cuanto a los personajes, la película cuenta con Lautaro Cantillana Teke en el papel principal de Nino, un joven que, en medio de un estado febril, es absorbido por un misterioso cuadro, dando inicio a una aventura fuera de su hogar que lo llevará a un laberinto de imágenes. Lautaro es acompañado por otros actores, como Nora Catalano, José Soza, Macarena Teke, Néstor Cantillana y Paula Zúñiga, entre otros.
Después de su participación en el festival de Valdivia y en varios certámenes internacionales, la película se estrenará en los cines de Chile el 6 de julio. Su debut se llevará a cabo a través de las pantallas que conforman la Red de Salas de Cine de Chile.
FESTMYD 2023 inicia con la Proyección Gratuita de 'La Memoria Infinita' en Ovalle
Publicado el Miercoles 04 de OctubreLa Sonrisa del Terror Continúa: 'Smile' Anuncia su Secuela y Fecha de Estreno
Publicado el Martes 26 de SeptiembreEl Resurgimiento del cine chileno: Creatividad y diversidad en pantalla
Publicado el Lunes 04 de SeptiembreSeptiembre terrorífico: Las películas de suspenso y acción que llegarán a la pantalla grande
Publicado el Lunes 04 de Septiembre¿Cuál es la fecha de estreno de Blue Beetle en Chile?
Publicado el Miercoles 02 de Agosto¿Cuál es la fecha de lanzamiento de la película de FNAF (Five Nights at Freddy's) en Chile?
Publicado el Viernes 21 de JulioArcane se estrena en Netflix
Publicado el Sabado 27 de Noviembre, 2021El filme de terror La huérfana vuelve al cine este 2022
Publicado el Lunes 07 de Febrero, 2022¿Cuáles son las salas de cine favoritas de Chile?
Publicado el Lunes 11 de Abril, 2022¿Cómo es el cine más tecnológico de Chile? ¡Reduce la exposición y disfruta de una buena película!
Publicado el Lunes 02 de Mayo, 2022Ojo de pescado lanza plataforma que permite ver cortometrajes y largometrajes gratis
Publicado el Martes 19 de Julio, 2022CRÍTICA DE LA PELÍCULA: “TREN BALA”
Publicado el Lunes 08 de Agosto, 2022