"Penal Cordillera": La película inspirada en la cárcel para violadores de derechos humanos llega al cine

La producción cinematográfica chilena, "Penal Cordillera", una obra del director Felipe Carmona, finalmente ha anunciado su tan esperada fecha de estreno. Esta película, que se inspira en un oscuro capítulo de la historia chilena, se presentará al público por primera vez en la Competencia de Óperas Primas de la edición 67 del BFI London Film Festival. La fecha marcada en el calendario es el jueves 23 de noviembre, cuando los espectadores podrán adentrarse en esta intensa y conmovedora narrativa.

"Penal Cordillera" está ambientada en el año 2013, un período crucial en la historia chilena cuando el entonces presidente Sebastián Piñera anunció el cierre de un controvertido centro penitenciario. Este recinto, que fue establecido en el año 2004, tuvo un propósito singular: albergar a oficiales militares involucrados en violaciones a los Derechos Humanos durante la dictadura de Augusto Pinochet. Su creación también tenía el objetivo de descongestionar el penal de Punta Peuco. El centro estaba bajo la administración de Gendarmería de Chile y se encontraba ubicado en un antiguo centro de vacaciones en el Comando de Telecomunicaciones.

La trama de "Penal Cordillera" se centra en los cinco hombres más crueles de la dictadura de Pinochet, quienes cumplen condenas de cientos de años de cárcel en una prisión que contrasta notoriamente con la imagen tradicional de las cárceles. Situada a los pies de la cordillera, esta lujosa cárcel cuenta con instalaciones que incluyen piscina, jardines y aviarios, y los reclusos son vigilados por guardias que parecen más sus empleados que sus guardianes.